Galería de Proyectos Estudiantiles
Descubre las obras más destacadas de nuestros estudiantes de historia musical. Cada proyecto representa meses de investigación, creatividad y pasión por desentrañar los secretos del pasado sonoro.
Trabajos Recientes 2024-2025
Desde análisis de manuscritos medievales hasta documentales sobre la revolución del jazz, nuestros estudiantes exploran todos los rincones de la historia musical con rigor académico y creatividad excepcional.
Los Trovadores de Provenza: Música y Política
Un análisis profundo sobre cómo los trovadores medievales utilizaron sus composiciones para influir en la política de las cortes europeas del siglo XII. Incluye transcripciones de manuscritos originales y recreaciones musicales.
Sonidos del Franquismo: Censura Musical
Documental interactivo que examina cómo la censura franquista moldeó la música popular española entre 1939 y 1975. Contiene entrevistas con músicos de la época y material de archivo inédito.
Mujeres Compositoras del Barroco Español
Primera catalogación completa de obras musicales compuestas por mujeres en España durante los siglos XVII y XVIII. Rescata del olvido a figuras como Gracia Baptista y María Escribano.
El Flamenco Industrial: Fusión y Resistencia
Estudio sobre la evolución del flamenco durante la industrialización andaluza (1850-1920) y su papel como expresión de resistencia cultural ante los cambios sociales.
Reconocimientos y Logros
Nuestros estudiantes han obtenido prestigiosos reconocimientos por sus contribuciones al campo de la musicología, demostrando que la investigación histórica musical sigue siendo vital y relevante.
Premio Nacional de Musicología 2024
Otorgado a Esperanza Villareal por su investigación sobre los trovadores provenzales, reconocida como la contribución más significativa al estudio de la música medieval ibérica.
Beca de Investigación Fulbright
Candelaria Montesinos recibió una beca completa para continuar sus estudios sobre compositoras barrocas en la Universidad de Harvard durante el curso 2025-2026.
Publicación en Revista Internacional
El trabajo colaborativo sobre flamenco industrial fue aceptado para publicación en el Journal of Spanish Music History, una de las revistas más prestigiosas del sector.